![]() |
|||||||
Edición # 73 - Septiembre del 2013 / Tishrei 5774 | |||||||
5774 - Un nuevo ciclo | |||||||
Las Altas Fiestas, Sucot y Simjat Torah tuvieron celebraciones especiales en las comunidades afiliadas a la WUPJ en América Latina.
En Porto Alegre, Brasil, la Sibra una vez más transmitió los servicios religiosos por internet, totalizando más de mil horas de acceso en el canal exclusivo www.livestream.com/SIBRARS. La institución refuerza que, durante todo el año, hará transmisiones en vivo, durante el Kabalat Shabat, siempre los viernes, a las 19h hora de Brasilia. ![]() Altas Fiestas – SIBRA ![]() Simchat Torá na SIBRA En Argentina, más de tres mil personas estuvieron en la Fundación Judaica para el final de Iom Kipur, en la comunidad en el Parque Norte, en Buenos Aires. ![]() Fundación Judaica - Iom Kipur
|
|||||||
Holocausto es tema de exposición en Fortaleza | |||||||
Se exhibe hasta el día 6 de octubre la exposición "Del Holocausto a la Liberación", con 160 fotos y documentes, en el Espaço Multiuso do Centro Dragão do Mar de Arte e Cultura, en Fortaleza, estado de Ceará. La muestra es una iniciativa de la Sociedade Israelita do Ceará (SIC) y contó con la presencia del presidente de la Confederação Israelita Brasileira, Claudio Lottenberg, en su inauguración.
En la ocasión, Lottenberg habló sobre el deber de transmitir información sobre el Holocausto a las nuevas generaciones y agradeció a Marcus Strozberg, curador de la muestra y presidente de la SIC. La inauguración, inclusive con la participación de Aleksander Laks, sobreviviente del Holocausto, tuvo grande repercusión, contando con la presencia de líderes comunitarios y autoridades políticas locales. |
![]() Claudio Lottenberg (Y) y Marcus Strozberg, en la inauguración de la exposición en Fortaleza. Foto: Divulgación. |
||||||
![]() Aleksander Laks habla sobre su experiencia como un sobreviviente del Holocausto / Gente joven visita la exposición en el día de su inauguración. Fotos: Marina Cavalcante. |
|||||||
Diversidad Religiosa en Rio Grande do Sul | |||||||
El rabino Guershon Kwasniewski, de la SIBRA - Sociedade Israelita de Cultura e Beneficência de Porto Alegre, tomo posesión como miembro del Comité Estadual del Diversidad Religiosa del Estado de Rio Grande do Sul. | |||||||
Coordinado por la Secretaria de Justicia y de los Derechos Humanos, el comité es compuesto también por evangélicos, católicos, umbandistas, budistas, ateos, investigadores de las religiones y representantes del poder público.
Rio Grande do Sul es el primer estado brasileño a tener un Comité de Diversidad Religiosa. El órgano fue instituido por el gobernador Tarso Genro y tiene como objetivo favorecer la promoción del derecho a la diversidad religiosa, el combate a la intolerancia y la protección contra violaciones de derechos humanos por motivación religiosa. Entre los objetivos de la SIBRA está el combate a cualquier tipo de prejuicio contra el judaísmo. En el ámbito municipal, la entidad ya es parte del Grupo de Dialogo Inter-religioso de Porto Alegre. |
![]() El Secretario de justicia y derechos humanos, Fabiano Pereira (izquierda) saluda el rabino Guershon Kwasniewski. Foto: divulgación. |
||||||
Memoria | |||||||
![]() Sr. Franja (Y) con David Leo Eisencraft |
Antes de empezar las Grandes Fiestas, la Sociedade Israelita de Ribeirão Preto (SIRP) recibió la triste noticia del fallecimiento del Franja Hamurger, Itschak ben Shmuel, a los 99 años de edad. Durante muchos años él fue chazan de la SIRP y participó de actividades comunitarias, como el Seminario Lashir Benefesh 5, en 2011, en São Paulo, cuando fue homenajeado por el ejemplo de grande dedicación a la chazanut y a la comunidad judía. |
||||||
Mifgash | |||||||
![]() |
|||||||
Mayor encuentro judío de América del Norte tiene inscripciones abiertas | |||||||
Están abiertas las inscripciones para el 72ª North American Biennial, organizado por la Union for Reform Judaism (URJ), el mayor encuentro judaico de América del Norte. El evento será realizado del 11 al 15 de diciembre, en San Diego (EUA), y debe reunir cerca de 5 mil líderes de la comunidad judía entre voluntarios, profesionales y rabinos. Por primera vez el encuentro recibirá participantes de congregaciones que no están afiliadas a la URJ, pero que se identifican con el judaísmo pluralista, para compartir experiencias, conocer mejor la religión y discutir soluciones para los desafíos sobre el futuro de la vida judaica en la sociedad contemporánea. Más informaciones en el sitio web http://urjbiennial.zerista.com/.![]() |
|||||||
Devarim | |||||||
![]() |
|||||||
Seminario Beutel 2014 | |||||||
Febrero 13 – 23, 2014 "Porque el aprendizaje judío es el componente clave de liderazgo judío" "The Anita Saltz International Education Center", ubicado a los pies de las murallas de Jerusalén, es una espectacular iniciativa innovadora de la WUPJ, una combinación de estudios judíos con experiencias únicas y significativas en Israel. El Seminario Beutel es un programa de diez días en Israel, donde tendrá la oportunidad de combinar el estudio de los textos antiguos de la tradición judía con debates sobre actualidades espirituales, religiosas y políticas. El seminario está dedicado a la formación de líderes dentro del contexto progresista del Judaísmo. El participante debe estar registrado y recomendado por la comunidad a la cual pertenece y mantener el compromiso actual y futuro a la misma. El idioma del seminario es el inglés. ![]() Más información e inscripciones en el sitio web: The Beutel Seminar for Progressive Jewish Leadership Y por e-mails: saltz@wupj.org.il y contato@wupj-latinamerica.org |
|||||||
Anote en su agenda | |||||||
|
|||||||
|
|||||||
World
Union for Progressive Judaism - Latin America |